¿Qué os parece?
Mirad, aquí os muestro la fotografía de una amapola, mi amapola, perfecta en su hechura y traída con mucho cariño por Aitana. Me la regaló el viernes y para mi fue una grata sorpresa. ¡¡Me encantan las amapolas!! y su fragilidad y escasa durabilidad me hacen apreciarlas aún más. Por eso y sabiendo que iba a durar poquito, la fotografié para recordarla y mantener su perfección en mi retina.
Aunque es una flor silvestre, que adorna nuestros campos en la primavera, puede ser utilizada con fines terapéuticos y culinarios. Incluso tradicionalmente se utilizaba con fines mágicos.
Y además, tenemos una hermosa poesía de Juan Ramón Jiménez dedicada a esta bella flor. (Como para no valorarla).
"Novia del Campo, Amapola"
por Juan Ramón Jiménez
|
---|
Novia del campo, amapola
que estás abierta en el trigo;
amapolita, amapola
¿te quieres casar conmigo?
Te daré toda mi alma,
tendrás agua y tendrás pan.
Te daré toda mi alma,
toda mi alma de galán.
Tendrás una casa pobre,
yo te querré como un niño,
tendrás una casa pobre
llena de sol y cariño.
Yo te labraré tu campo,
tú irás por agua a la fuente,
yo te regaré tu campo
con el sudor de mi frente.
Amapola del camino,
roja como un corazón,
yo te haré cantar, y al son
de la rueda del molino.
Yo te haré cantar, y al son
de la rueda dolorida,
te abriré mi corazón,
amapola de mi vida.
Novia del campo, amapola,
que estás abierta en el trigo:
amapolita, amapola,
¿te quieres casar conmigo?
De nuevo: gracias Aitana por este lindo regalo.