viernes, 17 de octubre de 2014

Nos visitan de Protección Civil.

Hemos terminado la semana con una actividad especial, actividad a la que hemos acudido todo el centro asignando una sesión para cada ciclo. Se trata de la visita de personal de Protección Civil. Pero antes de empezar con esta actividad en el salón de actos, se ha hecho entrega de los premios como finalista y ganador del dibujo seleccionado para el logotipo del AMPA. Allí estaban diferentes representantes del AMPA, el Director  y el Jefe de Estudios del Centro, ante los cuales se ha hecho entrega de los premios. Desde aquí aprovechamos para felicitar a Roberto de 5 años.




 Una vez hecha la entrega se ha empezado la charla de los de Protección Civil. Ellos han venido para hablarnos acerca de cosas que podemos hacer para nuestra seguridad y las que tenemos que evitar. Y menuda sorpresa!!! Uno de ellos es el papá de un alumno mío que ahora está en 2º de Primaria, el papá de Ignacio. Me ha dado mucha alegría verlo allí. Los consejos nos vienen muy bien sobre todo cuando tratamos de educar en y desde la seguridad. Además han traído material que suelen llevar y utilizar en sus intervenciones: banderines, cinta para delimitar espacios, luces de emergencia, señales,(...) y diferentes prendas que son obligatorias como el casco, chalecos... Para finalizar la actividad nos han hecho un ejemplo de cómo hay que actuar en caso de ahogamiento ( que espero nunca tengamos que pasar por una experiencia real). Ese momento ha sido especialmente expectante para los más pequeños.



Ahora aprovecho para dejaron también un enlace para un video interesante acerca de la seguridad de los niños como derecho de la infancia.




Conseguimos el color marrón mediante magia.

La magia es un elemento sorpresa que gusta mucho a los pequeños y también a los mayores. Esta semana hemos tenido nuestra sesión de magia. Necesitabamos el color marrón y utilizamos diferentes soportes para ello. El primero fue utilizar una bola de plastilina que los peques habían mezclado durante su juego. Una bola con azul y rojo. Así que averiguamos qué pasaría si añadíamos a la mezcla otro trozo de plasti de color amarillo. De forma paralela cogimos tres botes de pintura: roja, amarilla y azul y nos dispusimos a mezclarla en un recipiente con un pincel. El suspense de qué color saldrá...mereció la pena. Y por supuesto, todos colaboraron en la magia mezclando con entusiasmo. 







La experiencia fue divertida y los niños y niñas encantados. Con la pintura marrón que obtuvimos, pintamos dos tipos de hojas:













Primer día en la Biblioteca del centro.

Por fin hemos ido a la biblioteca esta semana. Ya explicamos en la reunión con las familias que queríamos potenciar el uso de la biblioteca y que para eso necesitaríamos la colaboración de los papás y mamás. La idea, como os comenté, es que vayáis con vuestros peques la semana que os toca (dijimos que dedicaríamos la tercera semana del mes para acudir con ellos a la biblioteca, por la tarde, utilizando el carnet para sacar un libro). Esa semana, cada niñ@ llevará su carpeta con un par de folios. En cada uno de ellos irá la información que deberéis trabajar sobre el cuento que hayáis elegido. 


       

Estas fichas las hemos conseguido a través de la seño Rocío del CEIP Moreno Villa. Por lo que le agradecemos su colaboración.

Para el control de lectura en el aula utilizaremos este lectómetro, idea de la Seño Ana del blog Aula Tic:




 Nosotros, por otro lado, utilizaríamos nuestra sesión semanal de visita a la biblioteca para usarla con diferentes fines. Y esta semana hemos empezado ya a hacerlo. Hemos acudido para contar el cuento en valores que entra en nuestra unidad. El cuento que narra la historia del Elefante Aurelio y  trata acerca del Enfado. Nos ha venido muy bien, al ayudarnos a entender a Aurelio y a reconocer la importancia de hablar con un adulto  para solucionar nuestros problemas.



Y ahora os adelanto una nueva noticia. Queremos también trabajar el cuentacuentos pero por parte de los alumnos. Esto os lo explicaré más adelante.



Nuevo premio excelente.

Hoy al abrir el blog nos hemos llevado una sorpresa: nuestro blog ha recibido nuevamente el reconocimiento a blog EXCELENTE. Esta ves nos llega desde el blog "El topo curioso Infantil Ana", al cual  os animamos  que  visiteis. 
Estamos muy agradecidos y además nos hemos alegrado mucho al saber que son seguidores nuestro desde hace bastante tiempo. Y la verdad, eso nos anima a continuar. Esperamos que sigas con nosotros, Ana.

Muchas gracias Ana.


Lo pondremos junto con los otros premios del blog.



viernes, 10 de octubre de 2014

Tenemos Zancos

La psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, sobre todo en la primera infancia, porque está desmostrado que existe una gran interdependencia entre los desarrollos motores, afectivos e intelectuales.

 La psicomotricidad es la acción del sistema nervioso central que crea una conciencia en el ser humano sobre los movimientos que realiza a través de los patrones motores, como la velocidad, el espacio y el tiempo. En los primeros años de vida, hasta los siete años aproximadamente, la educación del niño es psicomotriz. Todo, el conocimiento y el aprendizaje, se centra en la acción del niño sobre el medio, los demás y las experiencias, a través de su acción y movimiento. 

La psicomotricidad permite al niño/a explorar e investigar, superar y transformar situaciones de conflicto, enfrentarse a las limitaciones, relacionarse con los demás, conocer y oponerse a sus miedos, proyectar sus fantasías, vivir sus sueños, desarrollar la iniciativa propia, asumir roles y disfrutar del juego en grupo, y a expresarse con libertad.(www.kidda.es) 

Por eso nosotros vamos a ir introduciendo diferentes experiencias con materiales diversos. Esta vez el elemento más deseado han sido los zancos. El equilibrio ha sido uno de nuestros objetivos. Y ha sido divertido.


Exposición de Bonsais.

Tenemos la gran suerte de tener en el pueblo durante esta semana una exposición de bonsais. Hoy viernes hemos podido ir algunos cursos, entre los que nos encontramos los alumnos y alumnas de infantil. La experiencia ha sido muy bonita, pues hemos tenido la oportunidad de ver algunas especies de gran belleza y de muchos años de antigüedad. Uno de ellos de casi 400 años. Si, lo habéis leído bien, 400 años. Mirad ¡¡¡qué maravilla!!!:


Esperando en la entrada a que salieran los alumnos del 2º ciclo de Primaria.



Un bonsai  en la entrada nos empuja a visitarla con más ganas.


La sala de exposiciones del Ayuntamiento engalanada.
 FOTOGRAFIAS DE LAS DISTINTAS ESPECIES DE BONSAIS PRESENTES EN LA EXPOSICIÓN Y DEL ITINERARIO CON LOS PEQUES



























Para los que sentís curiosidad os dejo un enlace muy interesante para que podáis aprender más sobre estos árboles y obtener información sobre las especies, obtención, mantenimiento y técnicas. Para ello pinchad en la imágen de abajo:





Se nos traba la lengua.

Ya ha llegado el final de la semana y tenemos cositas que contaros.
 Hemos estado aprendiendo  un trabalenguas. Los trabalenguas ayudan a los niños a obtener rapidez en el lenguaje, con precisión y sin equivocaciones. Son ideales para ejercitar y mejorar la forma de hablar de los pequeños.

 En realidad consiste en un juego de palabras con sonidos y de pronunciación difíciles que sirven para probar las habilidades de lenguaje y que al repetirlas puede uno equivocarse fácilmente y decir palabras graciosas.Pertenecen a la literatura oral y forman parte del folklore de los pueblos, su origen es popular. 

Son entretenidas y divertidas para niños, como las rimas infantiles; por eso les atraen tanto y ayuda en su aprendizaje.

 Están considerados como juegos terapéuticos, porque ayudan a los niños a mejorar su pronunciación cuando presentan dificultad en esta habilidad. El objetivo de los trabalenguas es poder pronunciarlos con claridad y rapidez, aumentando la velocidad sin dejar de pronunciar ninguna de las palabras y sin equivocarse. 
Pero para poder repetirlas primero hay que hacerlo muy lento para entender  lo que estamos repitiendo, luego poco a poco vamos aumentando la velocidad de la frase hasta que te veas capacitado para repetirlo todo de uno solo y sin equivocarte (información tomada de www.educini.com)

 Los trabalenguas no solo son entretenidos sino que también estimulan la memoria auditiva y sirven para adquirir rapidez en el habla, con precisión y sin equivocarse. El que hemos trabajado esta semana es: 

  PEPE PECAS PICA PAPAS CON UN PICO. 
CON UN PICO PICA PAPAS PEPE PECAS.



Os confieso que nos ha costado un  montón llegar a decir la primera parte. Por ahora vamos a dejarlo como válido. Esperemos que avancemos y la lengua se nos trabe menos para la proxima vez. Y sobre todo, perdamos el miedo a decirlo rápido, ji ji ji ji.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Recortando ya dibujos.

Cuando se llega a infantil, una de las actividades que más llaman la atención y que los niños y niñas quieren realizar, aunque no tengan la habilidad suficiente, es recortar con las tijeras. Es cierto que ya el año pasado mis peques presentaban cierta actitud para utilizarlas y también aptitud, salvo algunos. Pues bien, tengo que deciros que este años, yo misma me asombro de lo bien que lo están haciendo. Os confieso que me parecía bastante difícil el recortado de ciertas figuras. Sin embargo mis peques no temen nada, ji ji ji. Mirad lo concentrados e interesados que están con esta actividad.




No hay que olvidar que siempre que hagamos una actividad de este tipo, habrá que vigilar estrechamente  a los peques para evitar todo tipo de accidente.


Ya tenemos días para Psicomotricidad.

En este nuevo post quiero mostraros una actividad que hemos hecho con motivo de la elaboración de los nuevos horarios. Dentro de nuestro horario de clase tenemos incluido dos sesiones de psicomotricidad. Resulta que mis chicas son muy lindas todas y algo presumidas y les gusta venir muy bien vestidas al cole, algo que me parece estupendo. Pero para hacer deporte debemos venir lo suficientemente cómodos como para poder expresarnos con nuestro cuerpo sin ningún tipo de inconvenientes. Así que hemos propuesto hacer una nota informativa, para que nuestros papis y mamis no olviden qué días deberemos venir vestidos con chandal y deportivos, o lo que es lo mismo, zapatillas de deporte. 
Los días asignados van a ser los Martes y Jueves.
Recordadlo, familias!!!!

Fijaros qué entusiasmados estaban haciendo la nota informativa:


Aquí tenemos a Mª Del Carmen fijándose en su nombre para copiarlo en la nota.


Todos concentrados. Les ha entusiasmado hacer esta nota.









miércoles, 1 de octubre de 2014

Doble premio excelente

Al abrir hoy el correo me he encontrado con un comentario de la Señor Mariló, del blog "la seño Mariló y sus niños", diciéndome que tenía otro premio Excelente que me esperaba en su blog. Una gran sorpresa, pues no pensaba yo que, en cuestión de horas, recibiría el mismo reconocimiento por parte de diferentes compis blogueros. Desde aquí quiero darle las gracias a Mariló nuevamente y añadirlo junto con el concedido por José del Rincón del mago, al cual se lo agradecimos ayer mismo. Puesto que la recepción del premio ha sido muy seguida, me vais a permitir que en esta ocasión no "nomine" a ningún blog. Nos quedamos con los nominados ayer noche.


Concedido por la Seño Mariló



TENEMOS EL PREMIO EXCELENTE!!!

Hoy nos ha llegado un nuevo premio a través de José, del blog de "El rincón del mago", un excelente blog de Infantil al que seguimos desde hace algún tiempo. El Premio EXCELLENCE , pasa por tanto a formar parte de nuestro listado de Premios otorgados por nuestros compis blogueros, siendo una satisfacción muy grande recibirlo desde este "El rincón del mago", al cual yo ya consideraba como blog EXCELENTE (antes de que existiera tal mención)..Asi que muchas gracias Jose por acordarte de nosotros.

Concedido por José 

ACEPTAR ESTE PREMIO TIENE UNAS REGLAS, QUE SON:

1. PEGAR EN UNA ENTRADA Y EN EL BLOG EL LOGO DEL PREMIO.
HECHO.
2. ESCRIBIR UN AGRADECIMIENTO. Desde Las cositas de la maestra Ana agradecemos José del blog El rincón del mago su reconocimiento y el haberse acordado de nosotros, hecho que nos enorgullece pues su blog forma parte de los que seguimos fielmente por su valor y las aportaciones tan enriquecedoras.
3. NOMINAR A DIEZ BLOG SEGUIDORES Y DECÍRSELO EN LA ÚLTIMA ENTRADA.

- EL BLOG DE ESPE
- MI SALA AMARILLA
- AULA TIC
- MIS COSITAS DE INFANTIL
- ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL
- MI COLE, MI PEQUEÑO MUNDO
- DIARIO DE UNA EDUCADORA INFANTIL.
- PUERTAS A LA IMAGINACIÓN
- INFANTIL DE GRACIA
- LA CLASE DE MIREN