sábado, 26 de diciembre de 2015

Teatro Navideño; alegría asegurada.

Metidos de lleno en la semana previa a las vacaciones de Navidad, en el cole se realizaron una serie de actividades especiales. En esta ocasión  triunfaron los teatros infantiles. Nuestros compañer@s de primaria, prepararon varios teatros a los que fuimos invitados y por supuesto, nosotros  acudimos  encantados a su estreno. 
Un aplauso a esos alumn@s que actuaron con tanto arte y otro enorme a nuestros peques de infantil, por dar la talla y portarse tan bien durante las representaciones.




Nuestro Ángel, impactado por el montaje teatral y atento por un tiempo más largo de lo que nos esperábamos.


La carta para SS.MM. los Reyes Magos

Teníamos pendiente la realización de las cartas para los Reyes Magos de Oriente. Y como teníamos entendido que un Paje Real llegaría a nuestro cole el lunes pasado, nos pusimos a ello rápidamente. La lluvia de ideas para pedir regalos no faltó en ningún momento.Pero al final se decidieron a escribir con moderación un par de regalos y un deseo común: Paz y amor. Os dejo algunos ejemplos de cartas que redactaron:







Como se han portado bien, esperemos que les traigan lo que desean.

Besitos para mis peques


Un ratoncito hace de las suyas

Hace como semana y media, dos niñas de la clase llegaron al cole algo diferentes. Si os digo que han entrado en el club del Mellado ya sabéis de qué estoy hablando.El ratoncito Pérez les ha visitado. Por eso les decimos desde nuestro blog  a Carmen Berta y a Mirella: "bienvenidas" y "no os preocupéis, estáis igual de guapas".




sábado, 12 de diciembre de 2015

"El buen comportamiento", para ratones de biblioteca.

Este viernes, con motivo de seguir trabajando las emociones y poder formarnos en la capacidad de empatizar con otros y ser buenos amigos, estuvimos viendo un cuento que descubrí en el blog de mi amigo y compañero David López Moncada, un maestro de Educación infantil que nos aporta mucho a través de la red. El vídeo es verdaderamente claro en su contenido y me pareció ideal para tratarlo como cuento en la clase y en la biblioteca. El cuento se titula "La niña que no se sentía mal cuando actuaba mal".

Para terminar la sesión, coloreamos en la biblioteca el siguiente dibujo que sacamos de internet.





Cuando Ángel terminó su trabajo, cogió un cuento. Esta acción nos ayudará a poder entusiasmarlo con los cuentos.

Para los interesados en el vídeo mencionado y otros también del mismo interés, picar en el nombre de David López Moncada (arriba indicado) o bien en la página que  a continuación aparece y que es de su blog:PQ mundo solidario.

Espero que os llame la atención como a mi.


Concurso de Chitsmas en el C.E.I.P. CIUDAD DE OSCUA 2015

Otras de las actividades inherentes a la fiesta de Navidad es participar en un concurso de postales navideñas, donde cada alumn@ de todos los niveles del centro puede presentar su propuesta creativa. Tras la deliberación de un jurado compuesto por diferentes sectores de la comunidad educativa, se emitirá el resultado con el alumno/a premiado. Las bases del concurso aparecen adjuntas en una de las fotos. Mis peques hicieron estas postales. ¡¡¡A mi me encantan!!! y no es pasión de maestra. Así que, aunque no ganase ninguno de ellos, yo desde aquí los felicito a todos por los esfuerzos realizados. 


Espero que a los visitantes del blog les sea grato también ver estas creaciones.







No están todas las postales coloreadas, pero las colgaré el próximo día para que podáis verlas, porque merece la pena verlas terminadas todas. 



Empiezan los preparativos para la Fiesta de Navidad 2015

El puente del mes de Diciembre marca la señal de salida para comenzar los preparativos de la fiesta de Navidad. Lo primero de todo, después de elegir qué vamos a hacer, representar o cantar en el festival, es adornar nuestra clase. Está claro que entre los peques, el belén tiene mucho tirón. Este año, como son requetemayores, les he dado la oportunidad ad de montar el belén ellos solos. Al principio temí que "se armara la gorda" de verdad. Pero para satisfacción propia, los niñ@s lo hicieron solitos sin ningún tipo de problemas, mientras yo atendía otras cuestiones,  aunque he de decir que en todo momento estuve atenta por si surgía algún problema. Por eso este año no hay tantas fotos como las que me gustaría, pero si las suficientes como para deducir lo implicados que estaban en el encargo de montar ellos solos el Belén. Por otro lado, se que  habría sido "un puntazo" grabarlos mientras lo hacían. Pero las prisas siempre juegan malas pasadas. ¡¡¡A ver qué os parece!!!




¡¡¡Y este es el resultado final!!! 

TACHAAAAAANNNNN


¿A que no está tan mal?

Pues 1º RETO conseguido




6 de Diciembre: LA CONSTITUCIÓN

Como cada año, el centro realizó el viernes antes del puente de Diciembre un acto relacionado con la fiesta de la Constitución. A nivel de centro estuvimos en el patio del cole, todos juntos para oír el himno de España mientras "ondemaos" la bandera. Fue un acto corto y emotivo donde, además, los alumnos de quinto nos presentaron una pequeña representación relacionada con la Constitución. Días previos al viernes, en clase, los alumnos y alumnas de Infantil, realizamos una medalla donde se podía ver por su doble cara el derecho que cada niñ@ eligió para la ocasión. Así que el viernes acudimos al acto con nuestras medallas bien orgullosos.
Aquí os dejo algunas fotos...





...y un corto vídeo.






Vídeo del día de la Discapacidad.

Hoy comienzo dejando un video, el que quedó pendiente del día de las personas con discapacidad. Perdonad la tardanza, pero por motivos de salud he estado inactiva con el blog durante estos días atrás, incluido el puente.
Espero que el video tenga buena visualización, aunque el audio sea de mala calidad por la megafonía de ese día.






martes, 8 de diciembre de 2015

Día de las personas con discapacidad.

Es un poco tarde para publicar nuestras actividades de la semana, ya que por enfermedad no he podido hacerlo antes. Pero como hay quien está pendiente de verlas, empiezo con alguna de ellas. De todas formas quiero que sepáis que estaba deseando colgarlas por lo completas que han sido, sobre todo una de ellas. Y me refiero a la celebración del día de Las personas con Discapacidad. Tenemos en nuestro centro un determinado número de alumn@s con diversas necesidades y era justo tenerlos presentes y dedicarles un día especial, aunque la intención no es hacer diferencia, sino todo lo contrario.
El trabajo con ellos ha sido muy variado:
- Hemos hecho un mural con carteles de todas las discapacidades que podemos tener tod@s. Os sorprendería saber que estamos discapacitados en amor, en saber esperar...entre otras cosas.
- Hemos hecho un corazón, porque a infantil le tocó el cartel de discapacidad de amor.
- Hemos acudido a un taller donde hemos visto un video de concienciación y realizado una serie de actividades,, que nos permitieron ponernos en lugar de otros niñ@s.
- Hemos realizado en clase diferentes visualizaciones de videos, anuncios...relacionados con el tema.
Estas son la recopilación de fotos mas interesantes que os puedo dejar















El montaje de vídeos os lo mostraré mañana, si Dios quiere.
Espero que tengáis paciencia. ¿Seréis capaces de saber esperar? Bueno ... en este caso no os queda otra, jejeje.


sábado, 28 de noviembre de 2015

¡¡¡Basta ya tanta violencia!!!

El  25 de Noviembre se celebró a nivel mundial el "DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO". Nuestro centro se sumó a la iniciativa a través del programa anual de igualdad que llevamos a cabo. Y nada más entrar por las puertas del cole, se elevó un canto por la igualdad y la no violencia, realizado por un coro de niñ@s de diferentes edades, tanto del instituto como una pequeña representación de los diferentes niveles de infantil y primaria. 






Además, en la biblioteca de nuestro cole teníamos una serie  de vídeos relacionados con esta efeméride preparados para ser vistos. Previa selección y adaptación a cada una de las edades, la coordinadora seleccionó el siguiente spot publicitario para los alumn@s de Infantil: 


Y  tras su  visionado, hicimos una réplica del mismo con algunos alumn@s de 4 y 5 años, para terminar con abrazos entre todos.






Para finalizar el trabajo realizado con esta efeméride, en clase hicimos un dibujo alusivo para expresar nuestra repulsa a la VIOLENCIA.  Y este fue el resultado de los trabajos. ¿Qué os parece?