domingo, 15 de marzo de 2020

"Entre esqueletos y calabazas"

Halloween es una fiesta que se está consolidando en países  como España  que no tenían tal tradición. Los colegios se hacen eco, aprovechando la festividad, para realizar ciertas actividades, entre las que destaca  venir disfrazados el último día, con una temática específica.

Para esta fecha, nosotros decoramos una calabaza, utilizando bastoncillos para los oídos con pintura naranja. La verdad es que les gustó a la mayoría (salvando excepciones) sobe todo por la pintura y un instrumento que hasta ahora no se había utilizado para tal fin . En esa actividad se pudo ya observar la creatividad de algunos como la pulcritud de otr@s a la hora de reproducir la actividad tal cual lo había explicado la seño, jijijiji.

Aquí tenéis a los peques concentrados trabajando:






El viernes llegaron de esta "guisa", algunos para comérselos, otros para salir corriendo, (jajajajaja):







Pero aquí no acabó todo.

Se realizó  una Gymkhana  organizada por el maestro de educación física (Manolo) y el maestro Juan Manuel de 1º. ; una actividad en la que participaron todos los alumnos y alumnas del centro y colaboraron alumnado en prácticas. La gymkhana se llevó a cabo con normalidad y sin imprevistos de última hora. Los niños y niñas disfrutaron y los mayores quedamos muy contentos con el desarrollo de la misma.

Los patios de infantil y primaria se prepararon distribuyendo en diferentes espacios las postas por donde tendrían que pasar los diferentes grupos. Los alumn@s de 6º nos actuaron de manera ejemplar por cada lugar que pasábamos ayudando a las tutoras con los grupos. Los  prácticos/as explicaban a los peques en qué consistía la actividad y controlaban que todos participaran, junto con el alumnado de 6º.

1ª Posta:

Buscar los elementos que nos decía la bruja para realizar su pócima.  Estaban escondidos por todo el patio de infantil y había que encontrarlos y llevárselos .








2ª Posta:
Consistía en ir colocando el ladrillo que iba a ir  pasando desde el último de la fila hasta el primero, con la consigna de que no podían bajarse de su ladrillo



3ª Posta:
 Consistía en transportar hasta la meta las calabazas gigantes, en este caso eran de color verde, jijijiji.






  





 4ª Posta:

En esta posta los niños tenían que impedir que se  colase la calabaza por el agujero del paracaídas.







5ª Posta:
Cazamos fantasmas. Juego de los bolos







 Esta era la apariencia del patio antes de salir a los juegos.


Desde el blog felicito a los maestros encargados de la organización y doy las gracias a todos aquellos que  colaboraron en la creación del material que se utilizó para cada posta.

¡¡¡Un millón de gracias!!!



SESIONES DE PSICOMOTRICIDAD

Los que me conocen, saben que me gusta la psicomotricidad y que le doy mucha importancia en el desarrollo curricular infantil y en la práctica. No soy especialista en educación física, no tengo la titulación. Soy maestra de infantil, como bien sabéis, pero los de nuestra especialidad sabemos de la importancia de estas actividades en alumnado de corta edad, sin menoscabo de  otras que también la tienen. Por eso intentamos programar de forma que no nos quedemos con ninguna de ellas cojas o escasas.

A este grupo de tres años, como a otros, les encanta la sesión de psicomotricdad que realizamos los viernes en el gimnasio de nuestro cole.

Desde que iniciamos el curso, hemos tenido oportunidad de realizar actividades de diferente índole y con diferentes materiales. Y hemos  tenido la suerte de que nos acompañe, cada viernes, la seño Nieves de PT, lo que nos ha permitido implementar y mejorar las sesiones.

Aquí os dejo algunas fotos de lo que hemos ido haciendo:




























Hay más fotos y vídeos, pero poco a poco los iré subiendo al blog.

¡¡¡Hasta pronto!!!


sábado, 7 de marzo de 2020

Septiembre se fue rapidamente

El curso comenzó con un gran número de alumnos que no se acogían al periodo de adaptación, salvo 4 de ell@s. A pesar de la situación inicial de incorporación casi masiva, los alumn@s respondieron muy bien y el periodo de adaptación fue bastante bueno. Yo misma estaba sorprendida de como iban respondiendo. Esto no quita que siga pensando que es necesario para niños y niñas de estas edades un periodo en el que puedan ir adaptándose poco a poco,dado que los cambios son grandes. Pero las Órdenes Educativas hay que cumplirlas y las decisiones de las familias hay que respetarlas.

Pues bien, aquí os dejo unas fotillos del primer mes del curso 2019-2020.








Pronto empezamos con las sesiones de psicomotricidad, que como cada año suelen tener una importancia vital y calan en el alumnado.






Y cómo no, las sesiones donde predomina el ritmo, la música y los instrumentos musicales, son también momentos de diversión- Esta fue una de las primeras y aunque en  las fotos aparezcan muy serios, en realidad lo que revelan es concentración para tocar al ritmo de la música que íbamos a acompañar, jijiji.




¡¡¡Como primer contacto con los instrumentos no está nada mal, o eso pienso yo, que soy su seño!!!


Espero que os hayáis quedado como menos sorprendidos , teniendo en cuenta de que se trata del primer mes del curso.





viernes, 6 de marzo de 2020

Os presento mi nuevo grupo de alumn@s.

Este curso he empezado con un grupo de tres años, 22 en total. Ha pasado un trimestre y algo más desde que comenzó el curso y han cambiado ya muchas cositas. De momento se ve mucho cambio a nivel físico; ya se ven algo más grandecitos que cuando llegaron.

En ambas fotos vemos momentos de los primeros meses, donde aprendimos rápidamente a caminar uno detrás de otro, en fila, sin salirse de la rayita azul. Como podéis ver, son" unos máquinas".



Y aquí se les ve sentados al lado de la zona del aseo, esperando a que terminen los últimos que habían entrado para hacer pipí. También geniales. Tengo que decir en honor a la verdad que en esta postura era más difícil permanecer quietos todo el tiempo, jejejeje-


Hemos conseguido muchos avances y hemos trabajado muchas cosas hasta ahora.
Poco a poco iré subiendo las fotos que he ido haciendo durante todo este tiempo, aunque lo haré poco a poco, debido al poco tiempo que me queda para dedicarle al blog.

Espero volver a informaros pronto.









martes, 10 de diciembre de 2019

Una mirada al blog con nostalgia

Después de casi un año sin publicar nada y dado que han cambiado no el "escenario" pero si los niños y niñas que están conmigo a partir de este año, quiero hacer una mención muy especial a ese hermoso grupo de cinco años, de quien me despedí el mes de junio. Fueron dos cursos nada más con ellos, pero suficiente como para recordarlos siempre. Vivimos experiencias bonitas y se crearon lazos que serán difíciles de romper. Espero y estoy segura de que les irá muy bien a cada uno de ellos. Y deseo de todo corazón que esto sólo sea el inicio de algo muy grande que tenga que suceder en sus vidas. Un abrazo y suerte ¡¡Vosotr@s podeis!!