viernes, 7 de marzo de 2014

lunes, 3 de marzo de 2014

Con motivo del 4º aniversario del blog.

El pasado 24 de febrero cumplimos el cuarto aniversario del blog. Y como forma de haceros partícipes de nuestra alegría os dejo este obsequio para desearos lo mejor.


 
 

sábado, 1 de marzo de 2014

28 de Diciembre de 2014

Ayer celebramos el día de Andalucía. En nuestro cole lo celebramos la semana pasada, concretamente el viernes, puesto que la semana última de febrero es Semana Blanca y no tenemos cole en toda la provincia de Málaga. Para que os hagáis una idea hicimos una manualidad: la flor de Andalucía, coloreando los pétalos con los colores de la bandera de Andalucía: blanco y verde. Y los tuvimos adornando nuestras ventanas hasta que nos las llevamos a casa. Y el mismo viernes tuvimos dos actividades a nivel de centro:
- Desayuno andaluz, que consistió en tomar un chocolate caliente y pan con aceite.
- Portada de banderas mientras escuchamos el Himno de Andalucía.
- Aprendizaje de una poesía.
Aquí os dejo imágenes:

 
 


Y esta es la poesía que nos aprendimos en clase:


MI BANDERA TIENE DOS COLORES:
EL VERDE DE LOS TRIGALES
QUE EL VIENTO MECE
Y EL BLANCO DE LA NIEVE
QUE EN LA CIMA DUERME.
 
BANDERITA, YO TE QUISIERA LLEVAR
POR LA TIERRA
POR EL CIELO
POR EL RIO
Y POR EL MAR.
 
 
 
 
 
 
 
 

jueves, 20 de febrero de 2014

Visita exposición 2014 en el I.E.S. "Manuel Romero"

Esta semana también es muy especial para nosotros: hemos hecho una visita al I.E.S Manuel Romero para ver una exposición que han preparado los mayores. Hemos ido andando, pues lo tenemos cerquita de nuestro cole. Y una vez allí nos esperaban los alumn@s para explicarnos cada stand.

 
 
 
 
 



Al terminar nuestra visita decidimos dirigirnos a la guarde, para visitar a los más peques. Han recordado "viejos tiempos" y se han sentido como "en casa".


 
 





viernes, 14 de febrero de 2014

Salida al supermercado y taller de cocina.

La semana ha tenido varias sorpresas, ambas relacionadas con la actividad colofón que ha sido nuestro taller de cocina, dirigido a elaborar nuestra casita de chocolate. Para ello tuvimos que saber qué ingredientes íbamos a necesitar, realizar una lista de la compra y dirigirnos al supermercado. El martes hicimos la compra productos que anotamos en nuestra lista. Y por fin hoy viernes, convertidos en chefs amorosos, hemos hecho nuestra casita-desayuno en el cole: rebanada de pan de molde con nocilla y decorada con onzas de chocolate y lacasitos. Un apetitoso y dulce desayuno después de ver el cuento de "Hansel y Gretel". Mirad cómo hemos trabajado.


 


 
 
 
Para la elaboración de los gorros de cocineros hemos tenido como modelo los gorros que presenta Eva en su blog "Mis cositas de infantil". Nos han quedado monísimos también. Gracias Eva.
 
 

 
 
 
 
 
 
 

sábado, 8 de febrero de 2014

Hansel y Gretel o "La casita de chocolate".

Nos toca ver el cuento de Hansel y Gretel o "La casita de chocolate", un cuento de los hermanos Grimm. Aquí tenemos diferentes opciones de audiovisuales:




http://www.youtube.com/embed/m9DB_8t3c_4









Recursos para trabajar los alimentos.

Estamos trabajando los alimentos y para ello hemos seleccionado algunos videos interesantes que nos ayudan en este recorrido por una alimentación saludable.

http://www.youtube.com/embed/PTme5c-OMfE




https://www.youtube.com/watch?v=B4Enyka4Xdo
 
 

CANCIÓN DE LAS VERDURAS

http://www.youtube.com/watch?v=sWVNRVfdEAg


APRENDE LAS FRUTAS

http://www.youtube.com/watch?v=jvB2v91C3XY
 

 
 
ADIVINANZAS CON EL OSO TRAPOSO
 
 
http://www.youtube.com/watch?v=0ahj3Azzcto






viernes, 7 de febrero de 2014

CUMPLEAÑOS DE MARTA

En este espacio vamos a felicitar a Marta por su cumpleaños. Esperamos que lo pase muy bien. FELICIDADES, Marta!!!!!



 

 




Despedimos a la seño Ana, nuestra seño de prácticas.

No se si de todos es sabido que durante el primer trimestre y principios del segundo, nuestra clase ha contado con la asistencia y participación de una chica en prácticas. Hemos tenido la suerte de contar con Ana durante este tiempo. Y desde el blog queremos dedicarle unas palabras; queremos decirle que la queremos y que no la vamos a olvidar nunca. Ya la estamos echando de menos. Ana, te deseamos la mayor suerte del mundo en este camino que todavía estar por construir para ti, pero que sabemos con certeza que te irá muy bien por tu buen hacer. Un abrazo, seño.
Con mucho cariño para nuestra brujilla.



Dia de la Paz 2014

Como algunos sabéis, la semana pasada falté no fui a clase la mayoría de los días debido a la gripe, que nos está pasando factura a más de uno. Y a pesar de no ir, gracias a la seño Mª Del Mar, nuestra seño de apoyo, tenemos fotos que nos muestran momentos en los que los alumn@s preparaban actividades para el día de la Paz. a los que por primera vez os acercáis a nuestro blog os diremos que ya anteriormente, justamente el año pasado, además de la actividad dentro del aula, realizamos una ginncana de juegos cooperativos formando grupos internivelares. La experiencia gustó tanto que este año hemos repetido aunque introduciendo modificaciones para mejorarla. Aunque la actividad en principio estaba preparada para realizarla en el exterior, el tiempo no lo permitió y se tuvo que desarrollar dentro del Pabellón deportivo. Los resultados igualmente fueron buenos. Felicidades chic@s.



 
 

 

 


                                                                            
 


viernes, 24 de enero de 2014

Volvemos al trabajo: el invierno y los juguetes.

Después de las vacaciones de Navidad me ha sido imposible subir algunas entradas que tenía pendientes. En esta ocasión voy a subir todas las relacionadas con estas dos semanas de cole. Y os explicaré cada foto:

En este primer collage podemos ver a los peques con sus juguetes. Pedimos que trajeran uno de los que le habían traído los Reyes Magos. Cada uno nos presentó el suyo y pudieron jugar compartiendo momentos y juegos.


Como hemos empezado a trabajar el invierno, una de las tareas que hemos hecho es decorar con pintura de dedos un trabajo, haciendo huellas blancas sobre el fondo azul, para crear nieve. Aunque este año no hemos visto la nieve por el pueblo, si la hemos sentido, debido a la cercanía de la sierra.




Otro trabajo que ha gustado mucho por la novedad de su aplicación ha sido realizar una obra de arte, utilizando diversas técnicas. Y esta vez hemos introducido la acuarela (para hacer el fondo).


En el siguiente collage vemos esta situación: Después de leer el cuento de emociones, esta vez relacionado con el miedo, surgió el tema: A qué le tenemos miedo". Tras las conversaciones surgidas, decidimos plasmar en papel el monstruo que nos imaginamos y terminamos con la peli "Monstruos S.A.".



A la par, estamos trabajando el cuerpo; partes del cuerpo dobles. Y nosotros hemos aprovechado para hacer la silueta de dos alumnos de la clase: de Miriam  y de Kevin.


Y en este último collage podemos ver la culminación de la obra de arte, incluyendo la estampación con corchos. El resultado ha sido espectacular.